Innovación social y pública: experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea
CAPÍTULO I. El desafío de lo público Experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea INNOVACIÓN SOCIAL y PÚBLICA 36 para innovar y crear valor público es, hoy en día, una idea imprescindible, que implica una tarea ineludible: compartir poder. En tal sentido, conviene, como corolario a esta reflexión, traer a la mano una propuesta que ya cumple 20 años, para tratar de entender que los ecosistemas de innovación, como sistemas complejos que se nutren de procesos conversacionales, dependen y son el resultado de la construcción de capital social (Vignolo et al., 2003), entendido como la capacidad de producir valor (de cualquier naturaleza) de una organización, teniendo a la vista cuatro com- ponentes (o tipos de capital en nuestras comunidades): 1. El “capital humano” , como la capacidad de producir y aportar valor de las personas que conforman una organización (a través de sus aptitudes y actitudes, conocimiento, capacidades, esfuerzo, etc.) considerando a cada una de ellas en forma individual. 2. El “capital relacional” , como aquel valor que se genera como resul- tados de las interacciones entre las personas que constituyen la organi- zación (acá encontramos la colaboración y cocreación como eje de la generación de valor). 3. El “capital ambiental” , entendido como aquel valor que se genera (o destruye) como resultado del ambiente en que se producen las inte- racciones. 4. El “capital direccional” , entendido como aquel valor que surge del alineamiento e involucramiento de las personas con un proyecto común (la misión y visión). Si aplicamos esta aproximación y la cruzamos con el modelo de servicio que soporta el trabajo del Laboratorio de Gobierno, veremos que las categorías planteadas son útiles para proyectar una estrategia de futuro. Desde la Red de Innovadores Públicos no solo se impulsa el desarrollo del capital humano y relacional, sino también el ambiental, una suerte de ethos compartido, de disposición anímica comunitaria que debe ser reforzada desde el compromiso y la vocación de servicio público. En sintonía con lo anterior, la Red de Innovadores Públicos entendida como servicio de conexión y entrenamiento para fortalecer las capacidades de
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=