Innovación social y pública: experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea

CAPÍTULO IV. Innovación en el contexto escolar 357 Experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea INNOVACIÓN SOCIAL y PÚBLICA Figura 7. Ilustración asociada al Fondo de iniciativas Solidarias lideradas por apoderados. Fuente: Elaboración propia. En tercer lugar, se implementó un curso vía Zoom, con apoderados tanto de las comunas de Coyhaique como de Aysén. Su objetivo fue favore- cer la reflexión sobre el rol activo de las familias en materia de convivencia escolar, considerando en su diseño, las necesidades manifestadas en el grupo focal. Los módulos del curso fueron: i) convivencia escolar, ii) desarrollo biopsicosocial de niños, niñas y adolescentes y su bienestar emocional, iii) rol educativo de la familia y iv) elaboración de proyectos con liderazgo y trabajo en equipo. Asociado al curso, se diseñó e implementó un segundo dispositivo, que buscó que los apoderados participantes elaboraran un pequeño proyec- to o iniciativa comunitaria orientada a favorecer la convivencia escolar (ver figura 7). El supuesto a la base de la creación de estos proyectos, era que for- talecerían las capacidades asociativas y de gestión en cargos directivos de los Centros de padres y apoderados. Se convocó a estudiantes de trabajo social de la Universidad de Aysén, Universidad de Los Lagos, Universidad Academia de Humanismo Cristiano y Universidad Alberto Hurtado, para apoyar a los apoderados de cada establecimiento a dar forma a sus proyectos. Se logró el diseño de estos durante el curso implementado en 2021. No obstante, para su implementación durante 2022, se observaron diversas dificultades que hicieron cambiar dichas iniciativas y solo lograr concretar una de seis, con el mismo grupo que había participado en el diseño de sus proyectos.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=