Innovación social y pública: experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea
CAPÍTULO IV. Innovación en el contexto escolar 355 Experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea INNOVACIÓN SOCIAL y PÚBLICA definir con ellos/as, durante todo el proceso, este dispositivo. Sin embargo, la situación de pandemia volvió a tensionar la planificación inicial. Muchos centros generales de padres y apoderados, así como los centros por cursos, quedaron congelados, sin posibilidad de reelección. Por otra parte, al estar los estudiantes en sus hogares, el rol educador de los padres se incrementó y temas emergentes, como convivencia escolar, no tomaron la relevancia esperada. Por tanto, para lograr el diseño de los dispositivos de este componente, se convocó en el 2020 un grupo focal con madres, padres y apoderados, para indagar en i) su percepción sobre la convivencia escolar y su rol parental en este ámbito, ii) su participación en la elaboración del plan de convi- vencia del establecimiento, iii) las problemáticas de convivencia escolar que visualizaban y las necesidades de formación que identificaban. Los resultados de este levantamiento de información durante el 2020, dieron cuen- ta, por una parte, de la necesidad de abordar temas vinculados a la pandemia, tales como: la salud física en pandemia y confinamiento, el proceso educativo en casa, salud mental y emocional, entre otros. Otras temáticas que emergieron como necesarias de abordar por las madres, padres y apoderados fueron: con- vivencia escolar, bullying, cyberbullying, autoconcepto y proyecto de vida en los estudiantes, inclusión (por ejemplo, personas en situación de discapacidad, migrantes, pueblos originarios, etc.), comunicación efectiva y resolución de conflictos, relación y participación familia-escuela. Finalmente, los apoderados señalaron que existen pocos espacios formativos sobre sus roles parentales, especialmente para apoyar a sus hijos en el proceso de aprendizaje. El diálogo con este grupo permitió realizar ajustes al proyecto, que se tradujeron en una mayor diversidad de los dispositivos a diseñar. Es así como se implementaron diversos dispositivos, tanto a nivel de contenidos a abordar como el medio de desarrollo, primando formatos no presenciales debido a la inestabilidad que se vivía en época de pandemia, y confinamiento. En primer lugar, con el fin de dar respuesta a las inquietudes inmediatas de este actor, se organizó en el 2020 un ciclo de 11 charlas, trans- mitidas por facebook live, denominado “Bienestar en tiempos de pandemia, reflexionando sobre el desarrollo de nuestros niñ@s”. También se implementó un segundo ciclo de charlas, denominado “Familia-escuela”, que dio lugar a 7 conversatorios virtuales transmitidos por facebook live en el 2021. En segundo lugar, los apoderados manifestaron que “la radio es un medio de más acceso y más uso por las familias, que los programas que se
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=