Innovación social y pública: experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea

CAPÍTULO IV. Innovación en el contexto escolar 353 Experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea INNOVACIÓN SOCIAL y PÚBLICA Figura 4. Procesos reflexivos generados a través de los dispositivos. Al analizar esta experiencia con las cuatro dimensiones de una In- novación social (ver Figura 5), permite observar la presencia de un objetivo social claro, el cual es contribuir al desarrollo de niños, niñas y jóvenes a través del fortalecimiento de competencias sociales y emocionales. Por otro lado, considera valores tangibles, que distan la concepción punitiva y reactiva que prevalece al abordar la convivencia escolar, ya que centra su atención en el Bienestar comunidades escolares y en generar espacios de participación estudiantil y protagonismo infanto – juvenil con el desarrollo de iniciativas impulsadas por ellos. Respecto a los aspectos novedosos que impulsa esta experiencia cabe destacar la centralidad que pone a los procesos reflexivos, por una parte, indi- viduales, guiados a Bitácora personal donde hay preguntas que abordan cada una de las competencias que se buscan promover; por otra parte, procesos reflexivos grupales, que además de favorecer la escucha activa entre niños y jóvenes, promueve otras formas de sociabilidad al interior del entorno escolar, guiadas por un facilitador. Además, destaca el proceso de acompañamiento Fuente: Elaboración propia.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=