Innovación social y pública: experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea
CAPÍTULO IV. Innovación en el contexto escolar Experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea INNOVACIÓN SOCIAL y PÚBLICA 350 En ese contexto, el diseño de este dispositivo debió ajustarse a las condiciones y posibilidades del año 2020, contando con la visión de las y los encargados de convivencia escolar de los establecimientos. Con estos actores se realizaron tres talleres virtuales. El primero tuvo un carácter diagnóstico, en el que se abordaron 3 preguntas: a) ¿cuáles son los principales problemas de convivencia escolar de los estudiantes?, b) ¿cuál es la forma común en que se expresan esas problemáticas?, c) ¿cuáles son las 3 problemáticas que debemos abordar en este proyecto? Los principales resultados obtenidos dieron cuen- ta, por una parte, de dificultades asociadas a la autorregulación emocional, habilidades sociales, de comunicación y resolución de conflictos (Figura 2). Por otra parte, se identificaron prácticas violentas como formas de expresar las problemáticas asociadas a convivencia escolar, tales como hostigamiento, discriminación, violencia física y acoso. Finalmente, respecto a las principales temáticas a abordar en el proyecto en materia de convivencia escolar, se enfa- tizó en la importancia del desarrollo de habilidades sociales y competencias socioemocionales. Considerando estos resultados y elaboraciones en talleres posteriores, emergió la necesidad de fortalecer habilidades sociales y competencias emo- cionales, con énfasis en el autoconcepto, autoestima, regulación emocional, Figura 2. Principales problemas de convivencia escolar en las/os estudiantes. Fuente: Elaboración propia.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=