Innovación social y pública: experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea
CAPÍTULO III. Desarrollo rural Experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea INNOVACIÓN SOCIAL y PÚBLICA 332 procesos de producción científica en Colombia. Sin embargo, si se observa el comportamiento de la producción de acuerdo a su tipología, se encuentra que entre las diferentes categorías, la de “Nuevo conocimiento” —donde se incluyen productos como artículos de investigación—, es la que de lejos repre- senta una mayor proporción respecto a la distribución porcentual ponderada de la producción, superando el 50 % del total, como se observa en la Figura 1. Además, los productos relacionados con la denominación “Apropiación social del conocimiento y divulgación pública de la ciencia” no alcanzan el 20% del total, que se suma al hecho de que al analizar el tipo de productos con una mayor frecuencia, se encuentra que los eventos científicos, que corresponden a la subcategoría de “Circulación de conocimiento especializado”, son el tipo de productos que tienen la mayor frecuencia (205.612), muy lejos de productos de apropiación social del conocimiento (ASC) como procesos de ASC para el fortalecimiento de cadenas productivas (299) o procesos de ASC resultado del trabajo entre grupos de investigación y centros de ciencia (11). De aquí que lineamientos como los planteados en la Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2022-2031, buscan abordar este tipo de problemáticas asociadas a la baja apropiación social del conocimiento, que se evidencia con este tipo de comportamiento en la producción científica de los grupos de investigación. Figura 1. Producción científica de los grupos de investigación en Colombia. Fuente: Elaborado a partir de Ciencia en Cifras (2023).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=