Innovación social y pública: experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea

CAPÍTULO III. Desarrollo rural 327 Experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea INNOVACIÓN SOCIAL y PÚBLICA el diseño propuesto). Finalmente, cabe anotar que esta metodología para la gestión del cambio, no es exclusiva de las organizaciones y puede aplicarse en otros contextos, tales como: la construcción de equipos, grupos focales, político, empresarial, comunitario, educativo e incluso para la reflexión personal. ↘ Design Thinking : “es una estrategia para la definición de soluciones innovadoras a situaciones, preguntas o conflictos” (Uribe, 2021: 6). Se basa en cinco características diferenciales: la generación de empatía, para entender los problemas, necesidades y deseos de los usuarios para quienes se quiere generar una solución; el trabajo en equipo, ya que des- taca la importancia de sumar valores individuales, para el hallazgo de la solución; la generación de prototipos, porque esta metodología plantea que, toda idea debe ser validada con el fin de encontrar fallos y buscar superarlos antes de hallar la solución definitiva; el ambiente lúdico, que facilita el logro de un estado mental que propicie la creatividad; y técnicas con gran contenido visual y plástico, orientadas a hacer trabajar tanto la mente creativa como la analítica (Design Council, 2006). ↘ Liderazgo participativo ( Art of Hosting ): es un espacio de experimen- tación, para aquellos que buscan encontrar formas nuevas y efectivas de organizarse, innovar e interactuar con otros para crear estructuras que beneficien a todos, también ayudar a encontrar lo mejor de las personas; está basado en la premisa y experiencia de que todos los seres huma- nos poseen enormes capacidades que se potencian mediante procesos participativos, esenciales para dar vida a un proyecto o iniciativa. Esta metodología de liderazgo favorece las conversaciones eficaces, abarca procesos desde el nivel personal al sistémico, utilizando prácticas propias de la innovación como: café del mundo ( World Café ), espacio abierto ( Open Space Technology ), entre otras. Finalmente, esta herramienta se caracteriza por permitir crear y conectar procesos innovadores, humanos y duraderos (Quick et al., 2012).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=