Innovación social y pública: experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea
CAPÍTULO III. Desarrollo rural Experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea INNOVACIÓN SOCIAL y PÚBLICA 326 Procesos metodológicos alrededor de la innovación social Pese a la ausencia de una definición generalizada para la innovación social, sí han surgido metodologías avanzadas que buscan lograr la aplicación de la innovación social. Entre las principales metodologías que se pueden relacionar se en- cuentra la Teoría U, creada por Otto Scharmer; la Indagación Apreciativa (IA) desarrollada por David Cooperrider y Suresh Srivastva; el design thinking , que nació como teoría en la Universidad de Stanford; el liderazgo y organización comunitaria, promovida por Marshall ; y el liderazgo participativo ( Art of Hosting ). A continuación, se relacionan las principales características de estas metodologías: ↘ Teoría U: se basa en la búsqueda de la transformación (social, econó- mica o científica), a partir del cambio en la forma en que encaramos las situaciones, apoyada en procesos de inspiración y creación colectiva. Para Scharmer, el proceso se basa en 7 pasos, con lo que se busca conseguir la innovación a través de una transformación personal de cada individuo, las cuales son: contener el espacio (escuchar lo que la vida nos pide que hagamos), observar (prestar atención con la mente totalmente abierta), sentir (conectarse con el corazón), presenciar (conectarse con el origen más profundo de su ser y su intención), cristalizando (acceder al poder de la intención), haciendo prototipos (integrando cabeza, corazón y ma- nos) y realizar/actuar (tocando el violín macro). Estas siete capacidades de liderazgo de la teoría U, son practicadas hoy en diferentes ejemplos de innovación, con múltiples interesados y aplicaciones corporativas (Scharmer, 2017) ↘ Indagación Apreciativa: es una metodología que, a partir de un pro- ceso de indagación y búsqueda colaborativa de los aspectos positivos de una organización, se enfatiza en cuáles son las características que aportan más valor a la organización y sus colaboradores, asimismo, permite dejar atrás los métodos tradicionales centrados en la resolución de proble- mas, y propone mecanismos para solucionarlos. La IA, se desarrollan cuatro fases: descubrimiento (de las fortalezas), sueño (lo que debería conseguirse), diseño (procesos sobre las fortalezas) y destino (ejecutar
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=