Innovación social y pública: experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea
CAPÍTULO I. El desafío de lo público 31 Experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea INNOVACIÓN SOCIAL y PÚBLICA De este modo, impulsar la configuración de un ecosistema de inno- vación pública y social, que cuente con una infraestructura de instituciones y capacidades, instrumentos de fomento, mecanismos de colaboración de partes interesadas y procesos que permitan promover la creación de valor desde una lógica innovadora es, hoy más que nunca, el principal reto que cruza de manera transversal al Estado. Desde la institucionalidad pública, no solo vemos con esperanza el que el núcleo que promueve la innovación y el mejoramiento de la gestión pública estén bajo una misma tienda en el Ministerio de Hacienda, que pueda posibilitar una hoja de ruta más coherente, consistente y estructurada entre el Laboratorio de Gobierno, el Servicio Civil y la Secretaría de Modernización del Estado, sino que vemos una vía en la que la colaboración con otras entidades como son el Ministerio de Ciencia o, en temas de transformación digital, la División de Gobierno Digital de SEGPRES, puedan pavimentar las bases de un Estado emprendedor, que innova para y con la ciudadanía. Otro caso que debiese ser parte de una estrategia más amplia es el de Desafíos Públicos,9 que son concursos de innovación abierta que tienen por objetivo encontrar soluciones innovadoras a problemas complejos que requie- ran investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), conectando a quienes la demandan o necesitan—como organismos del Estado—con posibles oferentes desde las startups , los centros de investigación, universidades, grupos de em- prendedores, entre otros. Los Desafíos Públicos son una herramienta liderada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, que busca resolver problemas del país a través de la innovación, ofreciendo fondos a quien pueda entregar la solución más efectiva al desafío propuesto, a través de la investigación y el emprendimiento de base científico-tecnológica. Para cerrar, es necesario expandir el espacio de articulación para con otras iniciativas desde el sector privado, como por ejemplo, el Premio Nacional de Innovación Avonni, que busca visibilizar los casos de éxito que están creando valor mediante la innovación en distintos rubros y categorías en Chile. Una de las categorías de mayor impacto es la de innovación en la gestión pública, que se materializa en una mayor y mejor capacidad de las organizaciones per- tenecientes al aparato estatal para utilizar los recursos disponibles en el buen desarrollo de sus tareas, modificando las estrategias de acción local o nacional 9. Sobre el Concurso Desafíos Públicos se puede consultar este enlace: https://desafiospublicos.cl/
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=