Innovación social y pública: experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea
CAPÍTULO III. Desarrollo rural 287 Experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea INNOVACIÓN SOCIAL y PÚBLICA Se identificaron seis de estos bloques: 1) Motores, pre-emociones y emociones complejas. 2) Introspección. 3) Cognición o bien común. 4) Placer y satisfacción. 5) Displacer, molestia y rabia. 6) Miedo, angustia y alerta. La Tabla 1 muestra los bloques de sensaciones propuestos, las emocio- nes o estados emocionales contenidos en ellos y su correlación con los códigos del proceso de análisis. De los 27 casos cubiertos en la investigación, se seleccionan aquí dos que trabajan la transformación contemporánea del uso territorial y el paisaje en el límite entre la Zona Central y la Zona Sur, en relación con el desplaza- miento de la actividad minera y la proliferación de la industria forestal. En ambos casos se registra, aunque de modos muy distintos, un deterioro radical del paisaje y grandes cambios de los modos de vida. » Claudia Inostroza: belleza pese a todo Claudia Inostroza es artista, fotógrafa, comunicadora audiovisual y Magíster en Investigación Social. Su trabajo Plegarias sobre la Tierra (2017) es una investigación participante, mediada por la fotografía y la instalación en sitio, en relación con la historia reciente del pueblo carbonífero de Plegarias, en la Región del Biobío. La autora —que desarrolló a lo largo de su trabajo un fuerte vínculo con la pequeña comunidad residente— levanta dos conceptos fundamentales para su testimonio: primero, el antes referido de fotografía tardía, donde la captura de indicios generalmente no autosuficientes problematiza la testimonialidad; el segundo, es la topofilia, entendida como un fuerte apego con un lugar, con un paisaje. Casos revisados
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=