Innovación social y pública: experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea
CAPÍTULO III. Desarrollo rural 285 Experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea INNOVACIÓN SOCIAL y PÚBLICA más bien, en un agente presente y, en cierto grado, superviviente (LaCapra, 2005: 109–110). La investigación en curso reconoce al fotógrafo como un ser activo en la observación y percepción del mundo. Se reconoce en él, el acto creativo como aquel momento en el que se toma conciencia de las emociones propias (Castro, 2017). De este modo, el arte no solo activa una experiencia emocio- nal en otros, sino también reelabora y permite expresar la experiencia misma de su elaboración. Esto no solo o necesariamente en la obra, sino también en su argumentación o crítica. De este modo, en la producción fotográfica que captura signos de lo real, el autor supera la transparencia, la simple recolección visual y, ante la descomposición del mundo expresada en paisaje productivo, el fotógrafo deviene emocionalidad. Reconociendo la necesidad del diálogo empático y atento, y, buscando acceder a esa experiencia de emociones, el método de investigación inclu- yó entrevistas en profundidad con componentes micro-fenomenológicos. La entrevista micro-fenomenológica (EMF) busca acceder a descripciones detalladas de las experiencias del sujeto facilitando y explorando instancias pre-reflexivas, es decir, un acceso a la experiencia por medio de un proceso evocativo conducido, donde se apunta a aislar lo vivido de los juicios, creencias y conocimientos teóricos (Valenzuela-Moguillansky y Vásquez-Rosati, 2019). La EMF busca reinsertar lo emocional en los ámbitos investigativos, para oponerlo, como reconocía Humberto Maturana a una cultura científica que lo desestima por considerarlo arbitrario o irracional. Se reconoce que el ser humano habita permanentemente en medio de un conjunto de disposiciones corporales y flujos de expresiones lingüísticas expresivas de lo emocional (Ma- turana, 1997). Así, la experiencia personal descrita desde las mismas palabras del sujeto colabora como fuente válida de información. En la investigación se realizaron entrevistas en profundidad a cada au- tor, incluyendo una parte como EMF, en la cual se buscó reconstruir narrativa- mente las acciones y experiencias durante la producción de la obra fotográfica. Se tomaron en cuenta diferentes etapas, desde la conceptualización, pasando por la toma y hasta el cierre del proceso, y se pidió a cada autor que seleccio- La investigación y el método
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=