Innovación social y pública: experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea

CAPÍTULO II. Colaboración y confianza como base de la Innovación Experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea INNOVACIÓN SOCIAL y PÚBLICA 252 En la sociedad moderna, los agentes sociales como las empresas, las instituciones estatales, los centros universitarios o las organizaciones sociales, definen sus intereses y las formas de conseguirlos, de manera diferenciada. A partir de este proceso, que puede ser definido como una autoobservación del sistema, los agentes sociales involucrados pueden ver la necesidad de adecuar sus prácticas y formas de comunicación, para que las estrategias que pretenden desarrollar tengan mejores probabilidades de éxito. No cabe duda que la innovación social como fenómeno seguirá siendo sumamente relevante en un futuro próximo, no solo desde el aporte que ella genera para la solución real y pertinente de problemas, sino también como elemento de estudio. Queda mucho por investigar al respecto; sin embargo, los antecedentes recogidos y presentados en este breve artículo permiten indicar que el desarrollo de nuevas estructuras organizacionales, orientadas por expectativas cognitivas, podría contribuir favorablemente en el éxito de su desarrollo. Aguilar-Gallegos, N., Martínez, E., Aguilar, J., Santoyo, H., Muñoz, M., y García, E. (2016). Análisis de redes sociales para catalizar la innovación agrícola: De los vínculos directos a la integración y radialidad. Estudios Gerenciales, 32, 197–207. Arnold, M. (2005). La sociedad como sistema autopoiético: Fundamentos del programa sociopoiético. Arnold, M. (2010). Constructivismo sociopoiético. MAD, 23, 1–8. Bozoglu, M., y Ceyhan, V. (2007). Measuring the technical efficiency and exploring the inefficiency determinants of ve- getable farms in Samsun province Turkey. Agricultural Systems, 94(3), 649–656. Cajaiba-Santana, G. (2013). Social innovation: Moving the field forward. A conceptual framework. En Technological forecasting & social change. No82. Kedge Business School. Referencias

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=