Innovación social y pública: experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea
CAPÍTULO II. Colaboración y confianza como base de la Innovación Experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea INNOVACIÓN SOCIAL y PÚBLICA 250 organizacionales tradicionales se encuentran acopladas a formas clásicas y poco flexibles en la resolución de problemas. Una posibilidad de transformación de las organizaciones dice relación con los instrumentos que utilizan para medir y monitorear el avance de los proyectos. A modo de ejemplo; la gestión de la administración pública está orientada principalmente por indicadores de rendimiento. Sin embargo, dichos indicadores tienden a rigidizar las acciones de innovación social. Dominicci (2018) señala que, para enfrentar los actuales problemas sociales, es necesario transformar o introducir nuevas prácticas. En el caso mencionado, repensar los indicadores es clave. Los OPI pertenecientes al sector público indicaron que uno de los métodos que utilizan es el hackeo de indicadores, esto quiere decir que cumplen con el indicador tradicional, pero se les reinterpreta con el propósito de compatibilizar con los objetivos de las acciones de la innovación social. Además, estos OPI reflexionan en torno a repensar los indicadores tradicionales y posicionar la idea de indicador impreciso. Si bien esta forma de pensar los indicadores pierde la precisión propia de las herramientas cuantita- tivas, ellos permiten tomar decisiones de manera más rápida. La burocracia de las organizaciones estatales suele retrasar la toma de decisiones y la ejecución de acciones, poniendo en riesgo no solamente la coordinación de actores, sino también la viabilidad de los proyectos. La innovación social como objeto de estudio tiene una cantidad im- portante de rendimientos sobre los cuales trabajar. Esta se posiciona como una alternativa viable, pertinente y adecuada a la complejidad de los problemas sociales actuales. No obstante, una primera dificultad que debe ser abordada, tiene relación con establecer consensos respecto de la definición que la carac- terizará. El estudio que sostiene estas breves ideas, permitió dar cuenta de la existencia de al menos tres componentes de la definición que generan algún grado de acuerdo en los denominados OPI. A saber: la idea de lo nuevo, la par- ticipación de múltiples actores y la resolución de una problemática concreta. Conclusiones
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=