Innovación social y pública: experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea

CAPÍTULO I. El desafío de lo público 25 Experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea INNOVACIÓN SOCIAL y PÚBLICA 5. Los diversos hitos e historia del Laboratorio de Gobierno desde su creación pueden revisarse en una línea de tiempo en su sitio Web: https://www.lab.gob.cl/historia En términos de resultados e impacto, para el periodo 2015-2022 el La- boratorio de Gobierno ha realizado 62 consultorías y ha logrado implementar 33 soluciones bajo el Modelo de Consultoría Ágil ; 32 servicios públicos han participado de programas de instalación de capacidades para innovar y 42 han sido medidos a través del Índice de Innovación Pública, lo que da como resultado 172 instituciones transversalmente apoyadas con más de 9.000 fun- cionarios entrenados y, a la fecha, la Red de Innovadores Públicos cuenta con más de 20.000 integrantes.5 Son cifras importantes, sin duda, pero se requiere un esfuerzo adicional para dar el siguiente paso, para consolidar un ecosiste- ma de actores y entidades, y configurar una infraestructura de capacidades y recursos para que la innovación se transforme en una práctica recurrente y se haga costumbre, en el día a día de las instituciones públicas chilenas. En el año 2022 se materializó la llegada del Laboratorio de Gobierno al Ministerio de Hacienda. Con ello el enfoque de innovación pública pareciera que se incorpora al eje neurálgico de los esfuerzos por llevar a cabo y concretar la siempre ambiciosa agenda de modernización del Estado, después de un largo deambular institucional —desde su creación en 2014 bajo el alero de CORFO en el Ministerio de Economía y su paso fugaz por el Ministerio Secretaría Ge- neral de la Presidencia—, en una travesía no exenta de dificultades en la que incluso su equipo ha tenido que demostrar en reiteradas ocasiones su validez, aporte e importancia en la creación de valor público a los gobiernos de turno. Hoy en día no solo es un ejemplo a seguir y modelo de referencia para muchos países en el mundo, sino que ha logrado demostrar que el desafío por generar una cultura de innovación en la gestión pública no es algo accesorio o anecdótico en los procesos de mejoramiento integral del aparato público, toda vez que el contexto de pandemia y crisis social en Chile resultaron ser elementos catalizadores de un sentido de urgencia, que contribuyó a generar conciencia del rol y carácter imperativo que supone incorporar la innovación como capacidad clave en el sector público. El camino hacia un ecosistema, infraestructura y capacidades para la innovación pública

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=