Innovación social y pública: experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea
CAPÍTULO II. Colaboración y confianza como base de la Innovación 241 Experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea INNOVACIÓN SOCIAL y PÚBLICA basadas en la solidaridad y la reciprocidad, y cuyo propósito es la resolución de problemas específicos, cuenta con registros desde el siglo XIX. La innovación, tanto en su expresión tecnológica como social, está situada en un mundo donde la globalización establece los parámetros que condicionan los cambios que experimenta la sociedad. Así, Morales (2014: 87) señala que la globalización “ha impuesto ritmos acelerados para la resolución de problemas y hábitos de vida dinámicos y cada vez más sofisticados; esto se ve en la actualidad en cuestiones como la velocidad de las telecomunicacio- nes, las cuales no tienen fronteras y permiten la información entre diferentes grupos económicos, sociales y culturales”. Si bien la innovación social y la innovación tecnológica están situadas en el contexto del mundo globalizado y ambas promueven el fortalecimiento del desarrollo económico y social, es preciso generar una distinción entre am- bas. Los mecanismos y la orientación que la innovación social y tecnológica utilizan para conseguir sus objetivos, pueden ser opuestas o contradictorias. Se propone que la diferencia está puesta en el objetivo último que tienen estas formas de innovar. En el caso de la innovación social, el propósito está puesto en la trans- formación de ciertos aspectos de la sociedad y en la generación de nuevas formas de establecer relaciones entre actores sociales. Ahora bien, el énfasis de la innovación tecnológica está puesto en la aceleración de los procesos productivos, con el propósito de abrir nuevos mercados y propiciar la trans- formación industrial y comercial. Sin embargo, es necesario aclarar que no se trata de una conceptualización excluyente en un sentido práctico. Dicho de otro modo, es posible que prácticas de innovación social y tecnológica se encuentren en determinados escenarios. Morales (2014: 78) indica que “el uso de la tecnología no se traduce de manera automática en innovación social, esto puede ocurrir, pero solo en la medida en que la tecno- logía sea usada como vehículo de transformación de las relaciones sociales” La revisión bibliográfica y el consenso académico permiten señalar que la innovación social corresponde a procesos orientados a satisfacer nece- sidades y solucionar problemas de alto interés para la humanidad. Lo anterior a partir de la creación de nuevas relaciones sociales que retroalimenten y/o complementen los sistemas de gobernanza (Moulaert, 2013).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=