Innovación social y pública: experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea
CAPÍTULO II. Colaboración y confianza como base de la Innovación 231 Experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea INNOVACIÓN SOCIAL y PÚBLICA cia práctica de operarios y técnicos es vital para evaluar la viabilidad técnica de una solución y el potencial uso de tecnología en su implementación. Además, operarios y técnicos pueden generar indicadores de desempeño del sistema (KPI) para evaluar el impacto de las soluciones en los estados y procesos del sistema. Las observaciones de operarios y técnicos son relevantes para dar ro- bustez a las soluciones imaginadas y sus indicadores (KPI), lo que facilita su implementación en el sistema en términos de eficiencia, eficacia y legitimidad. » Solucionar El objetivo de la tercera fase del modelo, que llamamos solucionar, se centra en materializar las soluciones imaginadas. En esta etapa, se busca esta- blecer el ensamble entre los acuerdos colaborativos de las organizaciones, que se refieren a la adopción de las soluciones, y el desarrollo tecnológico necesario para implementar las soluciones. En la fase 3, el modelo ayuda a implemen- tar las soluciones y acompaña las sucesivas iteraciones de este proceso con el objetivo de producir legitimad en la operación de las soluciones, ya que estas no son solo hechos tecnológicos sino también cambios estructurales en las relaciones entre las organizaciones en el sistema. Estas modificaciones pueden implicar cambios normativos o de identidad organizacional, es decir, procesos innovadores que tienen un impacto social económico o cultural concreto. Figura 1. Modelo de Producción de Gobernanza Colaborativa para Sistema interorga- nizacionales (VIS) Fuente: Elaboración propia.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=