Innovación social y pública: experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea
CAPÍTULO II. Colaboración y confianza como base de la Innovación Experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea INNOVACIÓN SOCIAL y PÚBLICA 228 cesos. Por ejemplo, la gobernanza colaborativa mediada por tecnología de la información fortalece la comunicación y coordinación entre las organizaciones, la convergencia entre información y decisión, y la trazabilidad y transparencia en las operaciones entre las organizaciones. El resultado de este proceso es una mayor confianza y capacidad reflexiva en las organizaciones y en el sistema en su conjunto con respecto a sus operaciones y resultados. La gobernanza colaborativa en un sistema inter-organizacional está estrechamente relacionada con la innovación social. En el marco de la produc- ción de gobernanza colaborativa, la innovación es un proceso emergente que se materializa en el desarrollo de los vínculos colaborativos entre las organizaciones con el objetivo de mejorar los procesos que conducen a la materialización de productos, servicios u objetos. En este sentido, la innovación, en un sistema interorganizacional, produce, expresa y es consecuencia de las modificacio- nes estructurales que ocurren cuando las relaciones entre las organizaciones transitan desde la competencia a la colaboración. De acuerdo con esto, podemos decir que la innovación en un siste- ma interorganizacional es social en la medida en que está relacionada con la aparición y materialización de nuevas estructuras relacionales entre las orga- nizaciones. Es esto lo que produce mejoras en la coordinación del sistema, lo cual, por cierto, es un hecho medible en términos cualitativos y cuantitativos (Howaldt y Domanski, 2016). Cuando ocurren estos cambios en las estructuras de relacionamiento, las organizaciones y el sistema fortalecen la toma de deci- sión, la supervisión de conductas organizacionales, la elaboración de objetos o la agilidad con que se prestan servicios. Por lo tanto, las transformaciones en las relaciones entre las organizaciones pueden ser un factor determinante para incrementar capacidades y habilidades organizacionales, con el consecuente beneficio en sus operaciones y en el desempeño general del sistema (Howaldt y Domanski, 2016). En resumen, la innovación social en un sistema inter-organizacional está relacionada no solo con objetos sino también con procesos como es la pro- ducción de gobernanza colaborativa, lo que se cristaliza, entre otras cosas, en la emergencia de acuerdos colaborativos que permiten optimizar la coordinación en el sistema o para enfrentar eventos inesperados. Podemos decir, entonces, que la gobernanza colaborativa es, en sí misma, la iteración de estructuras de relacionamiento de las organizaciones en un sistema inter-organizacional, que expresan procesos innovadores en cuanto a la calidad con la cual se constru-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=