Innovación social y pública: experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea

CAPÍTULO II. Colaboración y confianza como base de la Innovación Experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea INNOVACIÓN SOCIAL y PÚBLICA 226 intereses y permitir la emergencia de la innovación social. El dispositivo se compone de tres fases para acompañar el proceso de optimizar la coordinación y facilitar la innovación en un sistema interorganizacional. El Modelo busca incrementar la capacidad de las organizaciones para realizar diagnósticos e identificar problemas, así como también para imaginar y cristalizar soluciones. El desarrollo del contenido en el texto está organizado de la siguiente forma. En el apartado 2 se desarrolla un set de definiciones conceptuales que sirven para comprender y definir la gobernanza colaborativa y la innovación social en un sistema interorganizacional. En el apartado 3 se presenta el mo- delo para producir gobernanza colaborativa, enfatizando en sus componentes y funciones. En el apartado 4 se presentan las consideraciones metodológicas del modelo. Por último, en el apartado final el texto enfatiza en la utilidad del modelo para acompañar a diversos sistemas interorganizacionales en el desafío de optimizar la coordinación de sus relaciones y facilitar la innovación social. En un sistema interorganizacional, la gobernanza tiene el desafío de optimizar la coordinación de intereses entre las organizaciones, las cuales tienen intereses específicos y diferentes entre sí, pero que requieren de acciones com- plementarias para llevar a cabo sus rutinas o adaptarse a eventos inesperados (Poblete, 2011; Pont 2017; Broquet, 2009; Little 1997). Tales organizaciones tienen diferentes habilidades, capacidades, recursos o restricciones (Broquet, 2009; Luhmann, 1997; Richert, 2018), lo cual implica que la gobernanza y el desafío coordinativo en sistemas inter-organizacionales están expuestos a significativos niveles de riesgo e incertidumbre (Bevir, 2012; Zumbansen, 2012). En efecto, la estructura de relacionamiento entre las organizaciones es un aspecto central para explicar las ventajas o desventajas existentes en un sistema interorganizacional (Roehrich et al., 2020). Dado lo anterior, en un sistema inter-organizacional, las relaciones entre las organizaciones requieren estar lubricadas por un “cemento social” ( Jones et al., 1997) y la gobernanza es una forma de producir dicho cemento para facilitar la relación entre los intereses de cada organización y los intereses colectivos del sistema ( Jones et al., 1997; Guedes, 2016; Frey y Summer, 2019; Gobernanza, Colaboración e Innovación Social en sistemas Interorganizacionales

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=