Innovación social y pública: experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea

CAPÍTULO I. El desafío de lo público 19 Experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea INNOVACIÓN SOCIAL y PÚBLICA 2. https://www.hacienda.cl/noticias-y-eventos/noticias/marcel-estado-innovar-fundamental ámbitos demejora, y definiendo desafíos y propuestas que permitan consolidar una genuina y ambiciosa estrategia de innovación en el sector público chileno para los próximos años. “Innovar es una práctica, es un músculo que continuamente se tiene que estar entrenando” Mario Marcel, Ministro de Hacienda del Gobierno de Chile2 La innovación pública puede entenderse como la capacidad de desa- rrollar nuevas ideas y formas de trabajar colaborativamente, con el objetivo de construir una visión-acción común para resolver problemas públicos complejos con una lógica transformadora. Esto demanda nuevos abordajes transdisci- plinarios, multiactorales y multisectoriales, pavimentando el camino hacia un modelo de gobernanza colaborativa y procesos de cocreación deliberativos que generen valor público a la sociedad (Zurbriggen y González, 2014; Ra- mírez-Alujas, 2016, 2013), permitiendo responder a necesidades con medidas concretas en un contexto específico. En este capítulo revisaremos parte del debate sobre la naturaleza y contenido de lo que llamamos hoy innovación pública, para luego reflexionar sobre la estrategia que Chile ha venido desarrollando en los últimos años, su alcance y resultados. Además, plantearemos algunas ideas y recomendaciones sobre cómo consolidar estos esfuerzos que nos permitan gobernar el futuro desde un esfuerzo innovador que se haga costumbre, que constituya una prác- tica recurrente. Si aceptamos a priori que cualquier acto que nos lleve a emprender, que nos movilice a innovar, se asocia con tomar acción (en la vida) en dirección (o relación) a algo que a uno/a le importa, y que en ese espacio se encuentra algo que es deseable, que nos motiva a pasar de ser espectadores a protagonistas y Introducción La naturaleza sistémica, relacional y conversacional de la innovación (pública)

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=