Innovación social y pública: experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea
CAPÍTULO I. El desafío de lo público 185 Experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea INNOVACIÓN SOCIAL y PÚBLICA También hemos revisado cómo la literatura ha estudiado aquellas prácticas y enfoques que tenían como objetivo emplear nuevas formas de administrar las organizaciones del sector público para mejorar su eficiencia y resultados. En esta investigación, estos serán acuñados como “renovación del sector público”, ya que los cambios organizacionales internos los activan. Curiosamente, al afirmar cómo la innovación del sector público podría aumentar potencialmente el valor de las organizaciones del sector público, Moore (2005) habla de tres tipos de innovaciones. Si se clasificaran, establece un continuo de cambio del sector público: desde cómo el cambio puede mejorar la productividad hasta cómo puede cambiar drásticamente la organización y los servicios que ofrece (ver Tabla 4). Una clasificación similar es desarrollada por la teoría del cambio de paradigma de las acciones del sector público (Lyddon, 1990; Hall, 1993; Wat- zlawick et al., 2011). La teoría afirma que las acciones empleadas en el sector público podrían producir tres órdenes de cambio: 1) Cambios de primer orden, que son modificaciones menores que se interpretan rápidamente dentro del contexto normativo actual. Roberts y Bradley (1991) argumentan que se trata de innovaciones incrementales. 2) Los cambios de segundo orden, que son rupturas en la actuación y cambios en el orden normativo, son innovaciones radicales para Roberts y Bradley. Tabla 4: Concepto de continuo de transformación. Nivel 1 de cambio Nivel 2 de cambio Cambio que una vez in- troducido aumenta la pro- ductividad. Cambio que una vez in- troducido se adapta para satisfacer las necesidades de una variedad de actores y contextos. Cambio que una vez in- troducido reposiciona a la organización en su en- torno. Nivel 3 de cambio Fuente: Autor basado en Moore (2005).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=