Innovación social y pública: experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea
CAPÍTULO I. El desafío de lo público Experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea INNOVACIÓN SOCIAL y PÚBLICA 184 ocurra una innovación revolucionaria, los líderes públicos deben garantizar la existencia de restricciones para los usuarios a fin de impulsar la priorización. Si bien la innovación del sector público se definió anteriormente como el proceso de generación de ideas que son nuevas para el contexto de una or- ganización del sector público que crea valor público al implementarlas, Moore (2005) va más allá y exige innovaciones revolucionarias en el sector público. Según Moore, las innovaciones revolucionarias tienen un poder de transformación, cambiando la forma en que las organizaciones públicas abor- dan los problemas públicos y los servicios que brindan al público, provocando una reposición de las organizaciones en su entorno. El modelo de innovación revolucionaria del entorno organizacional que describe Moore argumenta que los gobiernos necesitan innovación para trans- formar la forma en que abordan su misión de abordar problemas importantes. Para lograr la transformación, la sociedad necesita actuar en su conjunto y ser capaz de reconocer los mejores métodos e ideas -novedades- para abordar problemas públicos críticos y difundirlos en el campo. Como se ve, no todo cambio introducido dentro de una organización del sector público significa que terminará produciendo innovación. Dicho esto, si no es innovación, ¿qué es? ¿Estamos presenciando un continuum no conceptualizado de tipologías de cambio en el sector público? La literatura muestra que el cambio se ha intentado introducir en el sector público durante décadas, liderado por diferentes actores, para diferen- tes propósitos y logrando diferentes resultados. Como se indicó, los objetivos principales de introducir cambios en el sector público han sido hacer que las organizaciones sean más eficaces, crear valor público y cambiar los enfoques que utilizan los gobiernos para abordar los problemas públicos, lo que podría incluir la transformación de las organizaciones del sector público. Eso dice que no todos los cambios en el sector público necesariamente pueden llamarse innovación, ya que el fenómeno de la innovación pública se describe como un proceso de creación de valor mediante la adopción de algo nuevo para las partes interesadas internas y externas. Podría decirse, entonces, que otros fenómenos podrían necesitar una conceptualización diferente. Discusión
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=