Innovación social y pública: experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea
CAPÍTULO I. El desafío de lo público Experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea INNOVACIÓN SOCIAL y PÚBLICA 176 vicios, la innovación del sector público es un fenómeno marginal (Nählinder y Eriksson, 2017). En comparación con las organizaciones del sector privado, la innovación no es un elemento natural para el sector público. Las agencias públicas traba- jan en entornos político-administrativos en los que las tareas están definidas sociopolíticamente y los bienes y servicios deben entregarse al público (Potts y Kastelle, 2010). Eso crea regímenes fuertemente rutinizados y resistentes al cambio que representan barreras esenciales para fomentar y sostener la innova- ción (Karo y Kattel, 2015; Lewis et al., 2018; Osborne y Brown, 2013). Uno de los enfoques del debate que utilizan investigadores y profesionales es comparar ambos sectores en cuanto a sus condiciones para fomentar la innovación. La Tabla 2 resume algunos de los factores utilizados en esta comparación. Tabla 2: Variables de innovación del sector público y privado según algunos investigadores. Factor Sector privado Importantes objetos de atención para la gestión institucional y la creación de valor Organizativo desempeño para posicionar a la organización en un lugar que sea la superviven- cia y la creación de valor para sus grupos de interés (Moore, 2005). Sector público Desarrollo e implementación de políticas (Moore, 2005). Quién crea valor Los que convierten las ideas en algo más que los ideadores (Moore, 2005). Quienes desarrollan ideas so- bre quienes las implementan (Moore, 2005). Fuente de innovación Personal de primera línea, los que tienen un contacto más di- recto con los clientes y el pro- Individuos en la parte supe- rior; guiado por el electorado (Moore, 2005).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=