Innovación social y pública: experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea

CAPÍTULO I. El desafío de lo público 175 Experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea INNOVACIÓN SOCIAL y PÚBLICA ↘ Las definiciones también tienden a enfatizar que significa adopción e implementación, no solo la generación de esa nueva idea; de lo contrario, solo sería invención. ↘ El contexto en el que debe introducirse esa novedad es el sistema so- cial de una organización del sector público, tanto interna como externa. ↘ Y esa implementación producirá discontinuidad con el pasado y beneficios para el público. En esta revisión, esta investigación propondrá una definición conceptual y operativa de la innovación pública que puede contribuir a comprenderla e identificarla en la práctica. Dicho eso, la innovación pública se conceptualizará como la generación y adopción de nuevas ideas en el contexto de una organi- zación del sector público y sus partes interesadas y que crea valor público al implementarlas. Esta interpretación enfatiza la noción de innovación del sec- tor público como un proceso centrado en el ser humano. El proceso combina ideación, implementación y creación de valor en forma de una ‘cosa nueva’ que abordará problemas públicos. Sin embargo, uno de los debates más encontrados en la literatura para entender la innovación pública es explorar su relación con la innovación del sector privado. Los fuertes lazos y la comparación continua entre la literatura del sector público y privado han impedido el desarrollo de una potencial epistemología de innovación del sector público y ha llevado a la hegemonía sobre cómo abordar la investigación de innovación del sector público. La literatura ha tratado de explicar esta situación alegando que se ha producido por tres causas principales. En primer lugar, a veces existe una “confianza excesiva en la literatura derivada del sector privado” (Hartley, 2005: 33). En segundo lugar, el supuesto de que los gobiernos no innovan, al menos, lo hacen menos que el sector privado (Albury, 2005). Y finalmente, debido a la escasez de mediciones de los efectos de las prácticas de innovación del sector público (Bugg y Bloch, 2016). Sobre la primera causa, algunos argumentan que la innovación del sec- tor público es “un caso especial de innovación del sector privado” (Nählinder y Eriksson, 2017: 2). En la literatura, en comparación con la cantidad signifi- cativa de investigación sobre innovación en el sector manufacturero y los ser-

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=