Innovación social y pública: experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea

CAPÍTULO I. El desafío de lo público Experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea INNOVACIÓN SOCIAL y PÚBLICA 170 Con base en la teoría de Moore (1995), el valor que es creado por gobiernos y las organizaciones del sector público a través de cualquiera de sus instrumentos y acciones -tales como regulaciones, programas públicos y servicios- para garantizar los derechos de los ciudadanos y sus obligaciones con la sociedad en general se entiende como un valor público. Sin embargo, Bozeman (Bozeman, 2007) sostiene que dicho valor no lo crea únicamente el sector público; tiene que ver con el consenso en torno a lo que los ciudadanos necesitan, sus derechos, sus obligaciones con el estado y los principios que orientan el proceso de toma de decisiones de los gobiernos y las políticas. La creación de valor público, entonces, podría enmarcarse como un proceso co-creativo entre los actores del sector público y los ciudadanos, donde el sec- tor público establece una “dirección y propósito público para que los actores públicos y privados colaboren e innoven para resolver problemas sociales” (Mazzucato y Ryan-Collins, 2022: 14). Esta revisión tiene como objetivo sentar las bases para comprender los diferentes enfoques del cambio en el sector público e ir más allá de la ca- tegorización de cambio es igual a innovación cuando se enfoca en la creación de valor. En esa línea, creemos que es necesario consultar la literatura para explorar cómo la introducción de algo nuevo en las organizaciones, servicios o productos puede conducir a otras conceptualizaciones del cambio. La siguiente sección explorará cómo la literatura sobre innovación y administración pública ha enmarcado conceptualmente la introducción del cambio y cómo esto ha llevado a emplear otros términos para ayudar a con- ceptualizar ese cambio en el sector público. La literatura ha estudiado los cambios en el sector público durante décadas y los académicos han acuñado diferentes términos para identificarlos. Las siguientes secciones organizaron la literatura en base a las intenciones de introducir cambios en las organizaciones públicas. Cambio en el sector público

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=