Innovación social y pública: experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea

CAPÍTULO I. El desafío de lo público 167 Experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea INNOVACIÓN SOCIAL y PÚBLICA Figura 1: Resultados de dos bases de datos al navegar por “innovación pública” e “innovación pública”. En el proceso de innovación pública, una organización pública adop- ta e implementa ‘algo’ nuevo. Cuando esta “cosa nueva” está disponible para ser utilizada, en forma de un producto tangible, un servicio, un concepto, un proceso o un modelo de gobernanza (Vries et al., 2016), idealmente crea valor para el sistema social de la organizacion (Rogers, 2003). Este último concepto podría referirse a los actores internos, como los empleados del sector público, y a las partes interesadas externas, como el público en general (Moore, 1995). Diferentes tipos de cambio pueden crear diferentes tipos de valor en el sector público (Moore, 2005). Sin embargo, ¿ha sido capaz, la literatura, de explicar qué es el cambio en el sector público y qué lo desencadena? ¿Qué enfoques se han puesto en marcha para cambiar en el sector público? Para que se cree de valor, los sistemas sociales juegan un papel crucial : difundir esa novedad a través del sistema para que pueda ser adoptada y crear las condiciones para el cambio. Por lo tanto, esas cosas nuevas con el potencial de cambiar gobiernos y mejorar la vida del público en general deben ser mejor comprendidas por los miembros de estos sistemas sociales. Al desglosar la investigación existente, esta revisión cumple el objetivo de presentar un marco que conceptualiza y categoriza una marco de tipologóas de cambio en el sector público bajo el supuesto de que la innovación ocurre pero no como el único tipo de cambio. En esa línea, creemos que es necesario explorar cómo la introducción de algo nuevo en las organizaciones, servicios o Fuente: Autor basado en resultados de Web of Science y Scopus.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=