Innovación social y pública: experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea

CAPÍTULO I. El desafío de lo público Experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea INNOVACIÓN SOCIAL y PÚBLICA 166 Las organizaciones fueron escogidas en base a sus capacidades para estudiar los temas en diferentes países, sectores y niveles de gobierno. “Sin precedentes” es un términomuy utilizado para describir los tiempos que atravesamos actualmente. La pandemia de COVID-19, la crisis del costo de vida y la guerra entre Ucrania y Rusia nos han demostrado que incluso las naciones y organizaciones más poderosas tienen dificultades para adaptarse al cambio cuando las condiciones son inusuales. Mientras que decenas de laboratorios de todo el mundo trabajaron in- tensamente para encontrar una vacuna contra COVID-19, otras organizaciones que se enfrentaron a las consecuencias diarias de la pandemia debieron actuar con mayor rapidez debido a otros problemas apremiantes que surgieron, como desempleo, aumento de problemas de salud mental, entre otros. Es el caso de las organizaciones del sector público. Durante más de una década, tanto la literatura académica como la gris han estado tratando de comprender cómo las organizaciones del sector público utilizan nuevos enfoques para diseñar y brindar mejores respuestas a las ne- cesidades y desafíos de la sociedad, principalmente, pero no exclusivamente, para mejorar la experiencia de los residentes con los servicios públicos. Este fenómeno tiende a entenderse y utilizarse ampliamente en la literatura sobre innovación y administración pública como innovación innovación pública (Bekkers y Tummers, 2017; Bugge y Bloch, 2016; Mulgan y Albury, 2003; Osborne y Brown, 2013; Walker, 2014). Además, como muestra la figura 1, el interés en la investigación de innovación pública ha aumentado, particular- mente desde principios de la década de 2010. Introducción

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=