Innovación social y pública: experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea
CAPÍTULO I. El desafío de lo público Experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea INNOVACIÓN SOCIAL y PÚBLICA 162 el afán de la teoría social por ampliar la mirada y comprender esos procesos en términos de sus aspectos generales y más determinantes. Así, en nuestra América Latina, tenemos tarea por delante, ¿en qué consisten las especificidades de la IS en nuestro medio y en qué medida se ex- presan allí elementos que cabe conceptualizar en términos más amplios como prácticas sociales concretas y transformadoras, desde las ciencias sociales? Bacon, F. (1979). Novum organum, Libro Primero. Editorial Fontanella. Banco Interamericano de Desarrollo. (2016). La política de innovación en América Latina y El Caribe. Nuevos Caminos (J. C. Navarro & J. Olivari, Eds.). Berger, P., y Luckmann, T. (2001). La construcción social de la realidad. Amorrortu Editores. CEPAL. (2008). Claves de la innovación social en América La- tina y el Caribe. CEPAL. (2014). La experiencia de CEPAL en materia innovación social y pública. Presentación resumida en ppt al Seminario: Innovación Pública: Mucho ruido, ¿y las nueces? Edwards-Schachter, M., y Wallace, M. L. (2015). Shaken, but not stirred: Six decades defining social innovation. Institute of Innovation and knowledge management. Frank, M., MacCallum, D., Mehmood, A., y Hamdouch, A. (2013). The International Handbook on Social Innovation Collective Action. Social Learning and Transdisciplinary Research. Edward Elgar Publishing Limited. Freire, P. (1969). Pedagogía del oprimido. https://www.ser- vicioskoinonia.org/biblioteca/general/FreirePedagogiadelOpri- mido.pdf Referencias
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=