Innovación social y pública: experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea

CAPÍTULO I. El desafío de lo público 139 Experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea INNOVACIÓN SOCIAL y PÚBLICA analistas de la División de Evaluación Social (nivel central ) o de profesionales de las SEREMIS del MDSF (nivel subnacional ), que cumplen con esta labor respecto de los proyectos de su competencia. Los analistas de inversiones, tanto a nivel central como regional, tienen especialización en sectores. Luego de la revisión de las IDI, el MDSF emite un informe denomi- nado “resultado del análisis técnico-económico (RATE)” a través del Banco Integrado de Proyectos (BIP), con una calificación que puede ser: ↘ Recomendado satisfactoriamente (RS): IDI que cumple con la condición de haber sido presentada al SNI, con todos los antecedentes y estudios que la respaldan, que aseguran la conveniencia de llevarla a cabo. ↘ Falta información (FI): los antecedentes presentados son insuficientes para respaldar una iniciativa, en aspectos como insuficiencia en el detalle de la información de respaldo técnico-económico, desactualización de la información presentada, falta de antecedentes, existencia de errores de cálculo o estimación, insuficiencia de presupuesto o especificaciones técnicas, entre otros. ↘ Objetado técnicamente (OT): los antecedentes entregados permiten concluir que no es conveniente llevar a cabo la inversión en situaciones de mala formulación de la iniciativa, ya sea por no utilización de la me- todología general o específica del sector, por no ser rentable socialmente, inviabilidad técnica, información inadecuada de respaldo, entre otros. ↘ Reevaluación (RE): dado un RATE previo, la iniciativa es objeto de un nuevo análisis producto de cambios significativos en la situación originalmente recomendada. ↘ Incumplimiento de normativa (IN): iniciativa sometida al análisis en cualquiera de sus etapas sobre la cual se ha detectado que ha sido objeto de asignación de recursos, ha sido adjudicada o ha ejecutado gasto, sin contar previamente con informe del MDSF (casos muy excepcionales). Una vez que se cuenta con la recomendación del MDSF (RATE RS), entonces la entidad (sectorial, regional o empresas del Estado) solicita la asig- nación presupuestaria a la DIPRES del MH. Para una IDI con clasificación

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=