Innovación social y pública: experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea

CAPÍTULO I. El desafío de lo público Experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea INNOVACIÓN SOCIAL y PÚBLICA 134 La inversión pública en Chile, a pesar de los esfuerzos desarrollados por descentralizar, continúa siendo bastante centralizada en cuanto a presupuesto, según se puede apreciar en el siguiente gráfico. Menos de un 25% corresponde a presupuesto regional o municipal. Un trabajo reciente (Prieto, 2021) concluye que en términos del impacto distributivo de la inversión pública: El desglose por sectores arroja una negativa (regresiva) distribución de los recursos en los sectores transportes y educación, es decir, existe una concentración hacia las comunas con mejores desempeños socioeco- nómicos. El sector Recursos Hídricos resulta con evaluación positiva (progresiva en términos distributivos), dada su distribución orientada a mitigar las diferencias socioeconómicas y territoriales. En cuanto a las fuentes financieras, el FNDR destaca por sobre las fuentes sectoriales Niveles subnacionales (regional y local) Figura 5. Composición de la Inversión Pública 2019. Municipal 5% Sectorial 43,1% Empresas públicas 33,7% Regional 18,2% Fuente: Ministerio de Desarrollo Social y Familia.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=