Innovación social y pública: experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea

CAPÍTULO I. El desafío de lo público 131 Experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea INNOVACIÓN SOCIAL y PÚBLICA Figura 3. Ciclo de los proyectos. Formulación y Evaluación ex-ante Evaluación ex-post EX-POST EX-ANTE Priorización, selección, presupuesto Implementación y monitoreo Planificación Fuente: Elaboración propia. » Debilidades del marco institucional actual del SNI En primer lugar, la transformación de ODEPLAN en Ministerio (ac- tual MDSF) en 1990 debilitó la gestión del Departamento de Inversiones, en parte por la nueva estructura de relaciones entre dicho Departamento y sus contrapartes (unidades ejecutoras de proyectos). Los analistas de inversiones de un Departamento, deben ser contrapartes de Jefes de Departamentos, de División y hasta Subsecretarios de las unidades ejecutoras (Contreras y Pacheco, 2009). Además, si se considera como unidad de análisis al MDSF, la labor de la Subsecretaría de Evaluación Social no es completamente independiente, ya que en esa Subsecretaría se evalúan también programas (además de inversiones públicas), y ocurre que la Subsecretaría de Servicios Sociales del mismoMDSF, se gestionan programas Ha habido propuestas de trasladar la rectoría del Sistema Nacional de Inversiones Públicas (SNIP) desde el MDSF a otra institución independiente en atención a esa debilidad y otras (Herrera, 2017; Contreras y Pacheco, 2009).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=