Innovación social y pública: experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea
CAPÍTULO I. El desafío de lo público Experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea INNOVACIÓN SOCIAL y PÚBLICA 128 2. Este diagnóstico se centra fundamentalmente en la evaluación ex ante, que es la etapa fundamental dentro del ciclo de proyectos de inversión pública. » Institucionalidad de la Evaluación de proyectos públicos La responsabilidad de la evaluación de proyectos públicos, radica en el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, en su Subsecretaría de Evaluación Social, la que administra el Sistema Nacional de Inversiones (SNI). Otras eta- pas del ciclo del proyecto, se administran desde la Dirección de Presupuesto (DIPRES), del Ministerio de Hacienda. Esta gestión es muy relevante, dado el impacto de los proyectos públicos en el bienestar de las y los ciudadanos. Pensemos por ejemplo en proyectos de agua potable rural, escuelas, vías urbanas, embalses de riego, hospitales y centros de salud, entre muchas otras tipologías. Los orígenes del SNI se remontan a fines de la década de 1970 e inicios de los 80 (Herrera, 2017), es decir, fue creado en la época de la dictadura. El SNI constituyó en su momento una innovación, pero transcurridas más de cuatro décadas, se impone la necesidad de nuevas innovaciones que se hagan cargo de los nuevos desafíos, y de las deficiencias que se han ido observando en la operación del sistema. » Marco legal del SNI La operación del SNI está respaldada por un conjunto de leyes, normas y procedimientos internos de administración. Dentro de estas destacan las que se mencionan a continuación. Decreto Ley 20.530. Crea el MDSF y sus modificaciones. En su artículo 1° establece lo siguiente: Corresponderá también a este Ministerio evaluar las iniciativas de inversión que solicitan financiamiento del Estado, para determinar su rentabilidad social, velando por la eficacia y eficiencia del uso de los fondos públicos, de manera que respondan a las estrategias y políticas de crecimiento y desarrollo económico y social que se determinen para el país. En su artículo 3° el Decreto de Ley indica más detalles del rol que le corresponde al MDSF en la evaluación de inversiones públicas. También está el Decreto Ley 1.263 de 1975, esta Ley Orgánica de la Administración Finan- Introducción
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=