Innovación social y pública: experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea
CAPÍTULO I. El desafío de lo público 125 Experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea INNOVACIÓN SOCIAL y PÚBLICA Clark, J., Good, B., y Simmonds, P. (2008). Innovation in the Public and Third Sectors. NESTA Innovation Index Working Paper. Conejero, E. (2014). Valor público: Una aproximación concep- tual. 3(1), 31–41. Departamento Nacional de Planeación. (2022). Índice de Capa- cidades para la Innovación Pública (ICIP). Hughes, A., Moore, K., y Kataria, N. (2011). Innovation in Public Sector Organisations: A pilot survey for measuring in- novation across the public sector. Nesta. Kattel, R., Cepilovs, A., Drechsler, W., Kalvet, T., Lember, V., y Tõnurist, P. (2013). Can we measure public sector inno- vation? A literature review. Lipse Project Paper, 6(2). Laboratorio de Gobierno. (2021). Otro Ángulo: ¿Cuál es el mo- delo chileno de innovación pública? Seis años del Laboratorio de Gobierno. Gobierno de Chile. Laboratorio de Gobierno. (2022). Nota Técnica de Resultados 2021: Midiendo las capacidades para innovar en el Estado Chi- leno. Gobierno de Chile. https://indice.lab.gob.cl/ Laboratorio de Gobierno y BID. (2021). Nota Técnica Resul- tados 2020: Midiendo el Índice de Innovación Pública en los servicios del Estado de Chile. Gobierno de Chile. https:// innovadorespublicos.cl/documentation/publication/73/ Mazzucato, M. (2014). El Estado emprendedor. Mitos del sector público frente al sector privado. RBA. Mazzucato, M., y Ryan-Collins, J. (2022). Putting value creation back into “public value”: From market-fixing to market-shaping. Journal of Economic Policy Reform, 25(4), 345–360. Navarro, F. M. (2017). Innovación Pública en América Latina: Conceptos, experiencias exitosas, desafíos y obstáculos. Re- vista de Gestión Pública, 6(1), 5–18.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=