Innovación social y pública: experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea
CAPÍTULO I. El desafío de lo público 123 Experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea INNOVACIÓN SOCIAL y PÚBLICA ICIP DPN IIP LabGob Chile Colaboración con el ecosistema para innovar Entorno colaborativo Participación de personas usuarias IIPLABcapital Bogotá Innovaciones implementadas Colaboración y apertura Resultados Estructura organizacional interna para innovar Coordinación interinstitucional Impacto en ciudadanos por innovaciones Gestión del entorno Ahorro de recursos por innovaciones Equilibrio de reglas y procesos Entorno normativo y procesos Gestión del conocimiento en la: - Capacidad institucional - En los Procesos y Procedimientos - En los Resultados Gestión del conocimiento Gestión de la entidad y uso de los recursos Fuente: Elaboración propia. Conclusiones y recomendaciones En América Latina la medición de la innovación es un proceso in- cipiente, no obstante, se observan avances importantes en los últimos años. Las experiencias de Chile, Colombia y Uruguay son ejemplos que pudiesen replicarse en los demás países de la región Con sus particularidades, los índices abordan los ejes centrales de las capacidades para innovar en el sector público, como son el talento humano, la gestión del conocimiento, la estrategia y gobernanza, y el desarrollo de prácticas
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=