Innovación social y pública: experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea

CAPÍTULO I. El desafío de lo público Experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea INNOVACIÓN SOCIAL y PÚBLICA 116 al conjunto de capacidades básicas que permiten o facilitan la innovación, mientras que las dimensiones condicionantes se centran en aquellas capaci- dades más estrechamente vinculadas al quehacer innovador y la obtención de resultados favorables. El IIP se compone de una dimensión habilitante denominada Recursos institucionales, que se conforma por cuatro capacidades, y dos dimensiones condicionantes: Prácticas y procesos, colaboración y apertura, cada una de las cuales se compone de tres capacidades. El rango de medición del índice es de 0 a 100 puntos y se calcula a partir de la suma de los puntajes obtenidos en las diez capacidades clave, las cuales tienen un peso no proporcional en el cálculo, priorizando las capacidades pertenecientes a las dimensiones condicionantes. En la Tabla 3 se detallan las capacidades medidas, agrupadas por dimensión y el puntaje máximo posible asignado a cada una. En conclusión, el IIP es una herramienta importante para medir las capacidades de las instituciones públicas para innovar en la gestión pública y mejorar la relación con la ciudadanía. El uso de un cuestionario digital au- to-aplicado y la clasificación de las capacidades en dimensiones habilitantes y condicionantes permiten obtener una visión integral de las capacidades ins- titucionales para innovar en la gestión pública. Además, el enfoque sistémico con foco en los usuarios que tiene el IIP es un elemento clave para promover la mejora continua en los servicios públicos. Tabla 3. IIP LabGob resumen variables. Puntajes máximos por: Habilitantes Recursos institucionales 1. Talento humano 2. Marco institucional 3.Recursos institucionales 4. Estrategia y gobernanza Capacidad 6 3 4 8 20 Dimensión

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=