Innovación social y pública: experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea
CAPÍTULO I. El desafío de lo público 109 Experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea INNOVACIÓN SOCIAL y PÚBLICA desarrolló un marco de medición para encuestas, basado en la Encuesta de Innovación Comunitaria, y un cuestionario piloto que se implementó en las organizaciones del sector público del gobierno central, regional y local de los países nórdicos.3 El índice de MEPIN mide aspectos como los procesos de innovación, las comunicaciones y tecnologías utilizadas, la vinculación con el ecosistema de innovación, los resultados de la innovación, las barreras y los aspectos habilitantes. Además, existen otras mediciones relevantes a nivel internacional, como el European Public Sector Innovation Scoreboard (EPSIS),4 el Índice de Innovación de NESTA5 en Reino Unido6 y el Australian Public Sector Innovation Indicators (APSII).7 En un estudio realizado por Arundel, Bloch y Ferguson en 2019, se identificaron nueve estudios diferentes para doce países, lo que demuestra la relevancia que ha tomado la medición de la innovación en el sector público a nivel internacional. 3. En específico, participaron Finlandia, Suecia, Dinamarca, Islandia y Noruega. 4. Disponible en https://op.europa.eu/en/publication-detail/-/publication/fe2a3b4b-3d7e-444d-82bc- 790a0ab33737 5. NESTA es una fundación de innovación con sede en Londres, y una de las organizaciones líderes en el mundo sobre innovación social y pública. Para más información: https://www.nesta.org.uk/ 6. Disponible en: https://media.nesta.org.uk/documents/innovation_in_public_sector_orgs.pdf 7. Disponible en: https://studylib.net/doc/10029587/background-paper-on-the-apsii-project En América Latina, la medición de la innovación en el sector público es un campo de estudio reciente. El Laboratorio de Gobierno de Chile (LabGob) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) llevaron a cabo una iniciativa pionera en el año 2019, diseñando el Índice de Innovación Pública (IIP) que se lanzó en el 2020. El IIP es un instrumento destinado a medir la capacidad de innovación del Estado chileno y, hasta la fecha, se han realizado tres levan- tamientos en los años 2020, 2021 y 2022. En el mismo año, el Departamento Nacional de Planeación (DNP) de Colombia creó el Índice de Capacidades para la Innovación Pública (ICIP) que incluye la medición de entidades nacionales y territoriales, y se lanzó por primera vez en el año 2022. Medición de la innovación en el sector público en América Latina
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=