Innovación social y pública: experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea
CAPÍTULO I. El desafío de lo público Experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea INNOVACIÓN SOCIAL y PÚBLICA 106 servicio: valoración ciudadana de la experiencia con el servicio públi- co recibido , iii) Resultados: que los esfuerzos públicos conduzcan a resultados deseables y iv) Democracia: incrementos en factores como participación ciudadana transparencia y rendición de cuentas, producido por los distintos tipos de valor generados por las innovaciones. De este modo, la innovación pública involucra, por una parte, una transformación en el quehacer de las organizaciones públicas y por otra la creación de valor público que se expresa en una mejor valoración de los ser- vicios públicos recibidos por parte de la ciudadanía, y una mayor confianza y legitimidad en las instituciones. La innovación en el sector público resulta entonces relevante por di- versos motivos. Uno de ellos es su peso en las economías nacionales. En los países de altos ingresos el sector público contribuye entre un 20% y 30% del PIB, alcanzando los niveles más altos en los países escandinavos (Arundel et al.2019). En Chile el gasto público en 2020, según datos del Banco Mundial, representaba el 26,3% del PIB, mientras que el empleo público representaba alrededor del 17% del total de asalariados según datos del INE para 2022. Dado el volumen económico del sector público, hay cada vez mayor interés en fomentar la innovación en esta rama, puesto que contribuiría a aumentar el crecimiento general de la productividad, a través de la reducción del costo de los insumos y el valor de los productos (Navarro, 2017). Además, Chile al igual que la mayoría de los países de América Latina y el Caribe, y algunos países de la OCDE, presenta una crisis de confianza entre los ciudadanos y las instituciones públicas. La confianza permite darle sostenibilidad y legitimidad al sistema democrático y facilita la eficacia guber- namental. También es un indicador importante para medir cómo las personas perciben la calidad y cómo se asocian con las instituciones gubernamentales en los países democráticos (OCDE, 2022). Actualmente, según el estudio Trust Survey con base en los países de la OCDE, menos de la mitad de los encuestados, en promedio en todos los países, esperan que su gobierno mejore un servicio de bajo rendimiento, im- plemente una idea innovadora o cambie una política nacional en respuesta a las demandas públicas. En ese sentido, la búsqueda de soluciones innovadoras a problemas públicos puede contribuir a cerrar las brechas de confianza y me- jorar la satisfacción con los servicios ofrecidos por el Estado.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=