Huella y presencia (tomo VII)
HUELLA Y PRESENCIA VII terrenos. Participaron en Jornadas de Teatro de Protesta, en la Vicaría o en poblaciones. Era un grupo bastante particular, adultos bordeando la tercera edad, todos trabajando y quitándole horas al trabajo, al descanso. Más de alguna vez ella se encontró en medio de una reunión repasando sus parlamentos para los ensayos. Había que salir adelailte. Fue una experiencia única tanto para los participantes como para los asistentes. Se creaba un riquísimo intercambio de ideas, se escu- chaba a todos y a cada uno. En las tertulias que solían durar más que las presentaciones una pregunta se repetía: -¿Y ustedes no tienen miedo de hacer esto? Por supuesto que tenían miedo y lo tenía también el dueño de casa o el sacerdote que les facilitaba su Capilla, vigilante mientras actuaban. O los jóvenes que los escoltaban al entrar y salir de los cam- pamentos o el mismo director amenazado de muerte. Tenían miedo, pero lo olvidaban porque cumplían el imperativo personal y colecti- vo de hacer algo... No olvidaron nunca una frase de Gabriela Mistral, rescatada de la representación sobre su vida y obra: "Lo que hace el artista por su pueblo es lo que hace el alma por el cuerpo...". Esa frase avalaba el sentir del grupo, así mantuvieron el respeto por ellos mismos, luchando por la libertad desde el teatro, mágica barricada contra el aislamiento, el terror y la injusticia. LA LITERATURA Paralelamente al teatro tenían un Taller Literario de Barrio, en que todo el grupo y algunos allegados participaron con poesía, lira popular, crónicas, anécdotas, cuentos etc. Este trabajo se publicó artesanalmente con máquina de escribir y fotocopiadora, en una edi- ción muy limitada. En 1991 decidieron dar fin a la actividad teatral porque ya se po- día decir todo, hablar libremente, a lo menos eso parecía. Así terminó esa experiencia teatral que iba a dejarle una sensa- ción de paz, de deber cumplido que aún la acompaña. Las leccio- nes de su maestro las aplica en su actividad docente -También el maestro que hace una clase, si la quiere hacer bien, debe hacer teatro, solía decir Rubén que bien sabía de eso porque era también profesor de inglés. Ingresó a un par de talleres literarios y publicó un primer libro 86
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=