Huella y presencia (tomo VII)
HUELLA Y PRESENCIA Vil Eran viajes en barco, costeados en cuotas mensuales. En 1962 obtuvieron sendas becas de intercambio con profesiona- les de Checoslovaquia. Los recibió la Universidad 17 de Noviembre de Praga y permanecie- ron allá poco más de un año. Él en Hospitales y Centros de Ortopedia y Traumatología de Praga y Bratislava. Ella en una pasantia de conoci- miento del Programa de protección materno infanúl del Servicio Na- cional de Salud que le enseñó cómo es posible lograr una atención justa y necesaria que llegue a toda la población equitativamente. Esto, en parte porque la misma población estaba concebida, sin distingos. Fue un gran período, allí escucharon hablar de Jan Amos Comenius, educador universal nacido en Moravia, quien a comien- zos del Siglo XVII, aseguraba que "Todo estudiante al fin de sus estudios debe salir al exterior y conocer el mundo para conocer mejor al hombre.. .". La fiebre viajera continuó y conocieron América del Norte donde los fascinó México al que volvieron muchas veces y Centroamérica, de donde destacan a Cuba. Luego los 21 países de Sudamérica. En Euro- pa, casi todos. En 1978 dieron la vuelta al mundo comenzando en Vancouver, luego Japón, China, India, donde departieron con la fami- lia Coloane, Israel, Grecia, Italia, Francia, España y vuelta a Santiago. Después fueron viajes a Egipto y otros espaciados a algunas capi- tales de Europa y entre medio Chile, Isla de Pascua,Juan Fernández, Punta Arenas, Antofagasta, Chiloé, Pelluhue, Pichilemu etc. Los viajes le enseñaron a conocer como dijo Comenius, la otra dimensión del género humano. Fue de estos viajes que nació como algo natural la necesidad de escribir, de contar a su madre, a sus hermanos a sus amigos lo que iba conociendo. En esos tiempos , viajar era algo extraordina- rio y como la globalización aún no invadía el mundo cada país era una novedad con sello propio, artesanía's, costumbres, recuer- dos y mucho que contar. Algunos de los destinatarios aún conser- van aquellas cartas aéreas con estampillas o timbres postales. Quie- nes las recibían contestaban y así durante el año que estuvo afue- ra recibió 360 cartas de Chile... LA SALUD PúBUCA Por años transcurrió su quehacer médico en los consultorios ya mencionados, después en algunos barrios de Santiago como Estación Central, Nogales, Pedro Aguirre Cerda. Durante ese período fue na- 82
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=