Huella y presencia (tomo VII)
PROF. MIMÍ MARINOVICZ. Mari.o Toral y s·u obra del movimi en to en espiral con la muj e r totémica y la mue rte aso- mada sobre e l río del conocimiento. La variedad iconográfica de la pintura se unifica en los ejes obli- cuos, e l uso expresivo aunque controlado de l color, e l predominio de contornos sin uosos, la p resencia de a lgunas formas monumenta- les pero, a la vez, ingrávidas y aladas. Toral recurre a la imagine ría de su figuración p ictórica, acoge su inte rio ridad sin atenerse a modas ni convenciones ajenas a su parti- cular modo de comunicar lo que n i las palabras ni los conceptos pue- den expresar. La autenticidad de su a rte se reconoce en sus vínculos con e l sueño y las dimensiones más pro fundas de la pe rsona en su encue ntro con lo universal de lo humano. Su pintura ha sido seña la- da como "un viaj e onírico y evocador a través de l tiempo". Él mismo nos ha descrito la importancia que tiene para su arte e l mundo de los sueños al p restar su colaboración en un proyec to de l Fondo de Investigación Científica y Tecnológica sobre "El pape l de los suet'íos en la crea tividad y expresión pictórica de artistas visuales 271
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=