Huella y presencia (tomo VII)
HUELLA Y PRESENCIA VII nar la atención médica y e l bienes- tar d e la comunidad. Hace algún tiempo e l editorial del prestigioso British Meclical journal puso énfasis en la importancia de las artes para aprende r y saber aceptar muchas cosas de la vida: sufrimientos, pé r- didas y la propia muerte . Cuando los problemas de la existencia se transforman en enfermedades, las pe rsonas se convie rten en pacien- tes , lo que trae consigo ventajas, pero igualmente estigmas y otros costos. La medicina no puede re- solver sola los procesos y dificulta- d es de la vida que influyen en la enfermedad, su prevención, trata- mie nto y recuperación. Las artes La \iicedecana Dra. Colomba Norero y pue den contribu ir, a unque sea elmural. temporalmente, a o lvidar e l sufri- miento y ense1iar ace rca de l dolor. Los planteami entos sobre e l pode r de las artes para ayudar a las personas a desarrollar cualidades humanas valiosas y la sensación de bienestar general suscitaron un interesante deba te en la revista. Re- cogió opiniones de autoridades e n estas ma te rias acerca de cómo el arte contribuye a vivir mejor, lle na r construc tivamente el tiempo, ampliar e l mundo emotivo y llegar al corazón de los problemas psi- cológicos. En los países de mayor desarrollo se está promoviendo la inserción de programas de artes, principalmente pintura, escultu- ra, y música en los centros de salud, hospitales y Escue las de Medici- na. Aquí en Santiago se están gestando actitudes y actividades del mismo orden en algunas instituciones de salud, en especial , la Fa- cultad de Medicina de la Universidad de Chi le , que tie ne la suerte de contar con auto ridades que aprecian las artes y a los artistas. Este mural es un gran ejemplo. ¿Qui VEMOS EN ÉL, QUÉ NARRA Y PROPONE? Cualquie r texto escrito o palabra dicha serán insuficientes, por- que el arte hay que vivirlo para comprende rlo, pero vale la pena una aproximación. La experiencia se vuelve más profunda cuanto mayor 268
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=