Huella y presencia (tomo VII)
Prof Mimí Mminovic II UELLA Y PRESENCIA VII de l prime r plano e n e l acto de la p e r- cepción d e l que escucha y mira . Impe r- ceptiblemente , las propiedades artísticas puede n servir de apoyo, intensificar o il us- trar de mane ra no verba l la comuni cación de l conocimiento. Cumpl~n un papel en la comprensió n de l contenido de las pa- labras y los gestos de l o rador. Antes de avanza r por la vía de l sentido artísti co de l mural de más de cien me tros cuadrados, invito a transitar por los estre- chos lazos en tre la medicina y las artes vi- suales que e l autor confirma y la historia ilumina. En esa senda , los murales corresponden a la fase inaugural de l arte y la historia humana. Cobijadas en la arquitectura natura l de las cavernas, las pinturas rupestres son testimonios mate riales de las actividades cotidianas, las prácti cas mágico-religiosas, la economía de subsistencia y el compor'- tamie nto esté tico de comun idades nómades sumidas en un entorno cambiante y necesitadas de vínculos trascendentes. Unidas a otras modalidades del a rte , su existencia se verificaba mediante la acció n de l chamán responsable de l enlace con los poderes sobrenatural es. Como artista, sacerdote y médico primigenio asistía a qui enes necesi- taban su ayuda e n las dificultades de la vida y la supervivencia, en la incertidumbre y el dolor provocados por la ruptura ele los ritmos de la vicia ante dioses identi ficados con una na tura leza animada y hostil. Ejercía el a rte de curar buscando la reconciliación con las fue rzas divi- nas y natural es mediante ensalmos y artefactos mágicos insertos en ri tua les propios ele un orden me tafórico-existencial. Utilizaba colores, sonidos, movimientos y cadencias, reforzadores de su pode r de suges- tión en diversos niveles de expe ri encia -tal como se obse rva hoy en culturas pre-le tradas- ante un público pa rticipante enmarcado en un espacio sagrado, cua lita tivamen te d istinto a l cotidiano, ine rte, sin arte. 1 o sólo e l espacio de las pinturas rupestres, sino tambi én e l ele Stonehenge, construido con pesados bloques d ispuestos a rec ibir los primeros rayos sola res de l so lsticio de ve rano, fue ron diseñados y crea- dos gracias a la mente de un artista imbuido de necesidades y profun- das creencias re lig iosas. En esos espacios con especiales connotacio- nes de significado germinó e l a rte gracias a la triple func ió n de los 266
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=