Huella y presencia (tomo VII)
HUELLA Y PRESENCIA VII atención primaria. Este curso constituye el primer eslabón del siste- ma de asignaturas de Conceptos Básicos de la Medicina y Funda- mentos y Práctica de la Medicina Clínica, que se continuará en los años siguientes con la Introducción a la Clínica en el segundo año, y luego en tercer año con las asignaturas de Agentes Vivos de Enfer- medad, Mecanismos de Enfermedad y Reacción qel Organismo, Farmacología, Anatomía Patológica, Semiología y Medicina. Las ba- ses para el estudio y la práctica de la clínica ya están establecidas y en los años siguientes se seguirá profundizando en el estudio y prác- tica de la clínica en las distintas especialidades, con amplias oportu- nidades de contacto con pacientes. En el primer año el curso de Bioestadística sienta las bases para que desde el segundo año de la carrera se inicien los cursos de Salud Pública que permitirán al alumno tener la perspectiva de los proble- mas de salud desde una mirada social y epidemiológica, dándole el sentido al quehacer del médico en consonancia con las realidades del país, y creando las bases para poder desarrollar herramientas de ges- tión de los problemas de salud a nivel comunitario. Los alumnos de la Escuela de Medicina deben además tomar cur- sos de Formación General, sistema que es transversal a toda la Uni- versidad de Chile. Se trata de un lugar de encuentro de estudiantes de toda la Universidad en torno a temas generales de interés actual. El currículum actual está centrado en las compe"tencias y en los procesos necesarios para adquirirlas. Esto permitirá a nuestros alum- nos ser estudiantes de por vida, capaces de generar nuevas capacida- des y de auto evaluarlas permanentemente. Las asignaturas son cada vez más funcionales a las características del "producto" final, el médi- co egresado de la Universidad de Chile, y no tanto a las disciplinas en sí mismas. En consenso con los cambios curriculares, han ido ocurriendo cam- bios físicos en la Facultad de Medicina, tales como la nueva biblioteca que invita al estudio en su moderno y amplio recinto, modernización de planta y equipamiento de laboratorios docentes y un programa en marcha de mejoramiento y modernización de auditorios. ¿En qué fase estamos? Nos encontramos evaluando y reflexionan- do sobre lo logrado y lo que aún falta por hacer, que no es poco, para cumplir con los objetivos de la reforma. El camino no ha sido fácil. Ha habido tropiezos y dificultades, pero también ha habido grandes progresos. Sin duda hay aspectos que mejorar y corregir. El currícu• lum d e unaEscuela de Medicina debe ser siempre materiade reflexión:, 260
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=