Huella y presencia (tomo VII)
ÜRA. CEC:11.lA HIOAI.GO T. Investigadores del Cl:MC do rec ie nteme nte . Se sabe ahora que cada célula tiene un con- junto ele receptores d e finido genéticamente para un subconjunto específico el e señales extracelula res. Una vez recibida una se 1ia l, la s cé lul as r espo nd e n ac ti va ndo una serie ele eve ntos intrace lul a r es que se co no ce n comúnmente corno rutas el e Transducció n ele Señales. Estas rutas a menudo involuc ran cam- bios e n la concentración ele una va ri edad ele segundos me nsaje- ros, e ntre los cuales se incluye e l calcio, los nucleoticlos c íclicos y las especies r eclox, y ta mbi é n la ac ti vac ió n el e cascad as el e fosf'oril ac iones y clesforilacio nes. Se ha es tablecido que un estí- mulo ciado puede ac tiva r primariame nte una vía o un conjunto de rutas aparentemente inde pendie ntes. Por lo tanto, la respues- ta final fre nte a un estímulo es e l resultado de la integración de las muchas rutas d is tintas invo luc radas. La conduc ta celular re- sultan te se ma nifi es ta por respues tas rápidas y transitorias o por cambios a más la rgo plazo que son causados por cambios e n la expresión d e ge n es . La inves ti gac ión e n e l ca mpo d e la 1ra11sducció n ele seña les ha te nido una explos ió n en es te ú ltimo 1ie111po, y su re levancia e n inves tigac ión b iomédica se ejemplifica 239
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=