Huella y presencia (tomo VII)

H U ELLA Y PRESENCIA VII nica que requiere la estimulación ovárica de la mujer con hormonas rlcl tipo gonadotropinas, destinadas al desarrollo de múltiples folículos en la mujer, para ser aspirados mediante una punción de su ovario por vía vagina l eµ pabellón bajo anestesia, obteniendo así sus óvulos, se- leccionando los adecuados para ser fer- tilizados en el laboratorio de Fecunda- ción In Vitro, con e l objetivo de obtener un máximo de tres embriones, que lue- go de dos a tres días son transferidos al ..____...., útero de su madre mediante una cánu- D1: Riwrdo Pormner7'. la especial. Como requisito primordial, se pedía ser casados, ambos miembros de la pareja pertenecer al FONASA e idealme nte que la mujer tuvie ra menos de 35 años y sin hijos pre- vios. El programa financiaría un solo intento, entendiendo como intento, un solo ciclo de estimulación ovárica con gonadotropinas, ya que como ítem, es el más caro dentro de un Programa de Fe rtili- zación Asistida. Es te programa funcionó hasta e l año 2000, en e l cual hay una importante reestructuración de la Unidad, logrando obtener un espacio físico dentro de los Pabellones Centrales de Cirugía del Hospital San Bo1ja Arriarán, implementando un Comodato entre la Universidad de Chile y el Ministerio de Salud, por un área destina- da sólo y exclusivamente a la Medicina Reproductiva. Con esto, se crean 3 pabellones, uno para Endoscopía Ginecológica y Aspiración Ovocitaria, otro como Laboratorio de Gametos o de Fecundación In Vitro y un te rcero, como Laboratorio de Criopreservación. Junto con lo anterior, se presenta una ampliac ión del convenio IDIMI- FONASA para incluir dentro d e los beneficiarios a hombres con d iagnóstico de infertilidad, ya que hasta ese momento eran discri- minados, porque sólo se cubrían factores tubáricos de infertilidad. Ese año, 2000, FONASA accede a nuestra petición, aumentado a 50 los cupos de tratamiento, 25 de ellos para hombres que requerían ICSI (inyección intracitoplasmática de espermios al óvulo), como única opción de tratamiento, ya que e lla está reservada pa ra hom- b res con daños severos en sus espermios o recuentos muy bajos, así como a aquellos hombres que no tienen espermios en su eyaculado 232

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=