Huella y presencia (tomo VII)
INCORPORACIÓN DEL DR.JORGE LAs HERAS BONETIO A LA ACADEMIA DE MEDICINA Julio Meneghello, en Chile, y tras la recomendación de Enrique Fanta, inició una beca de dos años en el Servicio de Pediatría del Hospital Roberto del Río. Se desempeñaba como Jefe de Residentes, cuando en 1971 llegó al Roberto del Río, el Dr. David Mirkin, en reemplazo del Dr. Benedicto Chuaqui, hasta entonces anátomo-patólogo del Hospital. El Dr. Mirkin, era un destacado especialista argentino, quien vino al país bajo contrato con la Organización Panamerica- na de· la Salud. El Dr. Las Heras se incorporó a su equipo del servicio de Anatomía Patológica y trabajó con él hasta 1974, ini- ciando una prolífica línea de investigación en el área perinatal, de la cual surgió mucha de la información que logró acumular sobre placenta humana y su patología, y que lo ha destacado en este campo, tanto en nuestro país como en el extranjero, como seguramente la presentará hoy día. De esta área surgieron sus principales publicaciones: Alrededor de 1/3 de los trabajos de investigación publicados, especialmente los internacionales (en 15 de 33), y de los contenidos de sus conferencias y cursos de postgrado, se refieren a anomalías placentarias y de su circula- ción. También, ha sido tema privilegiado de su contribución en capítulos destacados de libros, tan difundidos como el Meneghello de Pediatría y el Pérez Sánchez, de Obstetricia. En los últimos 10 años, en cambio, lo que resulta coherente con su actual dedica- ción, predomina en sus publicaciones su experiencia en educa- ción médica y en gestión docente. En mayo de 1974 viaja a Western Ontario, London, en Canadá, para trabajar con la Dra. Daria Haust, con una beca del Medical Research Council, hasta completar un programa de doctorado en Patología. En 1978 se traslada al Children's Hospital de Los Angeles, Southern California, como Fellow en Patología Pediátrica, permane- ciendo ahí hasta 1980, con el Dr. Benjamin Landing. Ese año vuelve a Chile, incorporándose como anatomopatólogo al Instituto de Investigación Materno Infantil (IDIMI ) bajo la dirección de Francisco Beas, con quién trabaja hasta 1994. Entre 1988 y 1989 se desempeñó, además, como Sub Director del De- partamento de Medicina Experimental de la División Sur, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, y hasta 1994, también, como Jefe de la Unidad de Anatomía Patológica del Campus Centro-Sur, que había asumido en 1984. Fue, simultá- neamente, Coordinador del Campus Centro entre 1991 y 1994 y 197
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=