Huella y presencia (tomo VII)
DR. ALEJANDRO Go1c G. CONCLUSIÓN. La Academia de Medicina del Instituto de Chile es la institución médi- ca de más alta jerarquía en el país, destinada por Ley de la Repúbli- ca a cultivar y promover el progreso y prestigio de la medicina na- cional en todas sus facetas. Libre de las obligaciones docentes siste- máticas que caracteriza a las instituciones de educación superior, de las actividades específicas de las sociedades médicas científicas o de intereses gremiales, ha gozado de total independencia para rea- lizar sus reflexiones y tareas académicas en forma desinteresada y altruista en favor de la medicina y la cultura. Sus miembros, del pasado y en el presente, son médicos y profesores universitarios de prolongada y fructífera trayectoria profesional y docente. La perte- nencia a la Academia constituye una distinción y una forma de re- conocimiento social, a través de sus pares, a los servicios distingui- dos que sus miembros han prestado en diversos ámbitos a la medici- na nacional. Gestada y conducida inicialmente por Profesores de la Universidad de Chile, y en razón del desarrollo que ha tenido la educación superior, hoy día pertenecen a ella Profesores prove- nientes de diversas Universidades, públicas y privadas, que se han destacado, como aquéllos, en el ejercicio de la profesión y la ense- ñanza superior. REFERENCIAS. l. Academies. En: Encyclopedia Britannica. Volume l. William Benton, Publisher: Chicago. 1967. pp 57-60. 2. Scholarly Societes Project. Academies and Royal Societes of Broad Scope. http: / /www.scholarly-societies.org 3. Création del' Institutde France. http: / / www.herodote.net/ histoire 10253. Html 4. L'Institut de France. http: / / www.institut-de-france.fr/ institut/ index.html 5. El Instituto de España. http:// www.insde.es/ 6. La Real Academia de Medicina de España. Origen y evolución. http: / / www.raum.insde.es/ 7. Founding ofthe National Academy ofSciences. http: / / www7.nalionalacademnies.org/ about 8. The National Academies. http: / /www7.nationalacademnies.org/ archives/ nasfounding.h tml 9. Larraín, Camilo. La Sociedad Médica de Santiago y el desarrollo histórico de la Medicina en Chi'-e. Imprenta Salesianos : Santiago de Chile. 2002. IO. Ley de creación del Instituto de Chil,e. http: / / www.uchile.cl/ instituto/ ley.html 11. Instituto de Chil,e. Histrma. http://www.uchile.cl/instituto/ 191
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=