Huella y presencia (tomo VII)

HUELLA Y PRESENCIA VII ra del Servicio Nacional de Salud); creó las Cátedras de Medicina y de Cirugía, fusionando una pluralidad de cátedras pre-existentes, y la Escuela de Salubridad (hoy Escuela de Salud Pública), y le tocó enfrentar la normalización de las actividades de la Facultad después del incendio que destruyó el edificio de la antigua Escuela de Medi- cina de la Avenida Independencia, en 1948. Académfco de Núme- ro Fundador, propuesto por el Presidente de la República, fue Pre- sidente de la Academia de 1964 a 1969. Falleció en 1972. El Dr. Larraguibel es considerado una de las figuras más representativas de la medicina nacional de la primera mitad del siglo XX. Dr. Víctor Manuel Avilis Beúnza (24). Nacido en 1899 en Curicó, se graduó de Médico-Cirujano en la Universidad de Chile en 1923. En- tre 1920 y 1933, se desempeñó en la Asistencia Pública de Santiago, el principal centro de atenciones de urgencias médicas y quirúrgicas en el país. Entre 1923 y 1927, fue Ayudante de la Clínica Obstétrica del eminente Profesor Carlos Monckeberg y, entre 1927 y 1933, jefe de la Clínica Ginecológica. Gran parte de su actividad clínica y docente la desarrolló en la Maternidad del Hospital del Salvador de Santiago. Alcanzó lajerarquía de Profesor Extraordinario en 1939 y, luego, Pro- fesor Titular de Clínica Obstétrica, en 1951. Ejerció laJefatura de la Maternidad entre 1954 y 1958, año en que se acogió a jubilación. Tuvo, además, una destacada actividad profesional privada. Publicó numerosos trabajos de la especialidad en revistas nacionales y ex- tranjeras. Fue Representante del Presidente Jorge Alessandri en el Consejo Universitario de la Universidad de Chile y Miembro Hono- rario del Círculo Napoléonico de Francia, de la Real Academia de Medicina de España, de la Sociedad de Cirujanos de Chile, de la Academia de Medicina de Buenos Aires, del Servicio Nacional de Salud, de la Sociedad Chilena de Historia de la Medicina y de nu- merosas sociedades latinoamericanas de la especialidad. Miembro Emérito del Colegio Médico de Chile, Miembro Extranjero de la Sección de Obstetricia y Ginecología de la Academia de Medicina de Nueva York y Miembro Correspondiente de la Sociedad France- sa de Gincecología. Participó en la creación de la Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología y de la Fundación Social y Educativa Dr. Hernán Alessandri Rodríguez, de la cual fue Presidente Hono- rario Vitalicio. Contribuyó a la creación de la Clínica Santa María, en su época el principal centro asistencial privado, de la que fue Director Honorario. La Facultad de Medicina de la Universidad de Chile le designó Miembro Académico en 1961 y, la Universidad de 184

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=