Huella y presencia (tomo VII)
DR. ALEJANDRO Go1c G. to de los procedimientos de control de calidad en medicina, edu- cación médica y salud pública; propiciar el acceso efectivo de la po- blación chilena a una atención de salud integral; manifestar al Go- bierno universidades y autoridades de educación y salud su opinión en materias de medicina, educación y salud pública, y promover la vinculación y desarrollo de actividades académicas coajuntas con ins- tituciones médicas y educacionales nacionales y extranjeras. (30) ACTIVIDADES, La Academia lleva a cabo reuniones mensuales ordinarias, en las que los Académicos dictan Conferencias sobre temas de su elección; reuniones extraordinarias para la elección de Miembros de Núme- ro, correspondientes y honorarios; sesiones públicas y solemnes para la incorporación de nuevos Académicos de Número o para rendir homenaje a instituciones y personalidades académicas destacadas. Estudia y difunde documentos sobre temas médicos relevantes; or- ganiza foros, seminarios y simposios; patrocina proyectos de investi- gación; otorga premios en investigación clínica; participa en el pro- ceso de certificación de especialistas que lleva a cabo la Corpora- ción Autónoma de Certificación de Especialidades Médicas (CONACEM); auspicia congresos, seminarios y otras actividades médicas (30). Además, realiza reuniones conjuntas con Academias de Medicina de otros países latinoamericanos y participa en la Aso- ciación Latinoamericana de A cademias Nacionales de Medicina (ALANAM). En la actualidad, está empeñada en extender sus acti- vidades a las Regiones del país, especialmente, en aquellas en que existen Facultades de Medicina, con un doble propósito: por una parte, difundir la naturaleza y objetivos de la Academia de Medici- na a la comunidad médica y, por otra, tener la posibilidad de cono- cer más de cerca la realidad educacional y asistencial en el país. Su plan de trabajo persigue posicionarla como una instancia animadora de debates de alto nivel académico sobre los principales asuntos relativos a la medicina, educación médica, salud pública, éti- ca médica, investigación científica y tecnológica e historia de las cien- cias y de la medicina, convirtiéndola en un referente intelectual rele- vante en Chile en temas de su competencia definidos por su misión institucional. La Academia publica anualmente, desde 1966, el "Bo!,etín de la Aca- demia Chil,ena de Medicina". Inicialmente, los "Boletínes y Memorias" eran publicados como separatas de la Revista Médica de Chile y, 179
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=