Huella y presencia (tomo VII)
DR. ALEJANDRO Go,c G. El Instituto de Chile es administrado por un Consejo, integrado por los Presidentes de las Academias, además, de dos delegados, Miembros de Número, designados por cada Academia y que duran tres años en sus cargos. La Presidencia del Instituto tiene carácter rotatorio trienal entre los Presidentes de las Academias, según un orden de prelación establecido en la propia Ley de Creación del Instituto. La Directiva incluye, además, a un Secretario General y un Tesorero, elegidos por el Consejo. El actual Presidente del Insti- tuto es D. Fernando Silva Vargas, Presidente de la Academia de la Historia, quien asumió en el año 2004. La institución publica anual- mente los "Ana/,es del Instituto de ChiU'. A tres médicos les ha correspondido, en su momento, presidir el Instituto de Chile: los Drs. Amador Neghme, Luis Vargas Fernández y Armando Roa: los Drs. Neghme y Roa en su condición de Presidentes de la Academia de Medicina y, el Dr. Vargas, Honorario de Medicina, como Presidente de la Academia de Ciencias. ACADEMIA CIDLENA DE MEDICINA Los Académicos de Número que dieron inicio a la Academia de Medicina (posteriormente llamada Academia Chilena de Medicina) fueron los Profesores Drs. Armando Larraguibel Moreno (13,14) , Emilio Croizet (15,16), Hernán Alessandri Rodríguez (17-19) , Leonardo Guzmán Cortés (20) y Alfonso Asenjo Gómez (21). De acuerdo con la ley, el Presidente Alessandri designó a dos de los miembros: los Drs. Larraguibe l y Croizet; la Universidad de Chile al Dr. Alessandri y, el Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas, a los Drs. Guzmán y Asenjo. La Academia se constituyó el 26 de octubre de 1964, eligiendo como Presidente a l Dr. Larraguibel y, Secretario, al Dr. Asenjo. En su cuarta Sesión, del 25 de noviembre de 1964, eligieron como Académicos d e Nú- mero, por mayoría de votos de los presentes, a los Drs. Sótero del Río Gundián (22,23), Víctor Manuel Avilés Beúnza (24), Ama- dor Neghme Rodríguez (25-27) y Luis Prunés Rissetti (28,29). Los nuevos numerarios se incorporaron a la Academia formal- mente en el curso del año 1965, en sesiones públicas y solemnes realizadas en e l Salón de Honor de la Universidad de Chile (12). Convencionalmente, son llamados "Miembros Fundadores" los cin- co Miembros de Número designados de acuerdo a la Ley de Crea- ción del Instituto de Chile, más los cuatro elegidos por ellos en sus primeras sesiones. Tres de los Fundadores llegaron a ocupar 177
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=