Huella y presencia (tomo VII)
Di: A!,ejanclro Coir C. l ll' El.l.A Y PRESE:--'CIA \' 11 a lgunos países d e otros con tin entes. Las Acadernias de Medicina más an tiguas ( 1,2) se crearon e n Europa y dat.an de l siglo XVTII: la Acadérnie Royale de Chirugie, fundada en París en 1731, fu e suprimida en 1793 y reabiert.a en l 820, con e l nom- bre de Acadérnie de Médicine (desde 1871, se llama Acadérnie Nationale de Médicine) (3,4) . En España, (5,6) la Academia Médi- ca Matritense, antecesora de la Real Acade- mia Nacional de Medicina, se fundó en 1734 y, la Academia Médica-Milit.ar Rusa (2), fue establecida en 1799. Otras acad emias méd icas surg ie ron duran te los siglos XIX y XX. En EE.UU (7,8), se c reó la National Academy of Sciences en 1863, la que es tableció e l National R esearch Council, en 1916, la National Acaderny of Engineering, e n 1964, y e l !nstitule of Medicine, en 1970. Estas instituciones estadounidenses tie- nen más de un millar de miembros cada una, a l con trario de las Academ ias tradic ionales que, habitualme nte, cuen tan con un nú- mero limitado de miembros. En Latinoamé r ica (1,2) , en e l siglo XIX fu e ron fundadas la Aca- demia de Medicina de Buenos Aires, e n l 822; la Academia Nacional de Medicina de Brasil, en J 829, con e l nombre de Sociedade de Medici- na do Rio de .Jane iro; la Academia Nacional de Medicina de México, en 1873, y la Academ.ia Nacional de Medicina de Colombia fundada , ese mismo aiio, como Sociedad de Medicina y Ciencia y e levada a l ran- go de Academia en 1890. Es d ifícil diferencia r estas Academias de otras institucio nes surgidas en la época e n o tros pa íses con e l nom- bre de sociedades méd icas, como es e l caso de la Sociedad Médica de Santiago (9), creada e n 1869. Durante el siglo XX, fue ron establecidas la Academia Nacional de Medicina de Venezuela (1904) , la Academia Nacional de Medicina de Perú (1904), la Academia Nacional ele Medicina del f cuador ( 1958), la Aca- demia Chilena de Medicina ( 1964), la Academia Nacional de Medicina del Uruguay ( 1974), la Academia Nacional ele Medicina del Paragua.y (1986) , la Academia. Nacional de Medicina. ele Bolivia (]989) y la Acade- mia Nacional ele Medicina. de Costa Rica ( l 994). Aunq ue con igual denominació n genéri ca, las Academias en dive r- sos países ti enen propósitos y funcion es d isími les, dife rente tipo de 174
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=